
By "PBB" (click en el título para ver vídeo)
Esto es lo que voy sintiendo con el paso de los días, hay días que estas más o menos cansado, más o menos trabajo, otros en los que el mal tiempo no ha dejado que los entrenos sean lo esperado, y el mejor día tengas descanso. Pero a pesar de todo, las sensaciones son positivas. Es cierto una frase que he encontrado por la red, “Las sensaciones intensas muy a menudo ocultan la verdad”, y tan verdad es que a pesar de que me voy encontrando cómodo en las disciplinas con el paso de los días y la motivación es total, realmente ahora mismo ando más lento que el caballo del malo mientras que otros dan envidia de lo rápido que van! Así que sin euforia, esto es largo y queda mucho. Además quiero hacer las cosas mejor hechas, con calma y claro sabedor de cuál es mi objetivo. Estas semanas he comenzado con ejercicio técnico, movilidad aeróbica y con algo de fuerza, donde los ejercicios de propioceptivos me han dado ese plus que necesito para sentirme seguro sobre las rodillas y seguiremos con ellos y aumentando volúmenes. Las sensaciones van llegando en los tres segmentos y aunque tengo que quitarme unos kilos de arriba y evitar coger más en navidad, yo diría que todo marcha sobre ruedas, el proceso es lento y a veces dan ganas de devorar algún kilometro más, pero todo llega. Ahora vamos a afrontar la 4º semana de entrenos con la misma dinámica y motivación y es que entrenar donde entrenamos es todo un lujo, ya comienza a ser normal eso de ver bien a último y actual Campeón Mundo en distancia olímpica como es Javier Gómez Noya, o bien ver a Triatletas de altísimo nivel en Larga distancia como son Rasmus Henning, Marino Vanhoenacker o la mismísima Virginia Verasategui, reciente novedad en el complejo deportivo de Play-itas. Ahora también se ha unido el equipo ciclista del Rabobank con muchos españoles como son Luisle, Barredo y Gárate. A eso sin contarle otros tantos triatletas de altísimo nivel, top ten de Hawaii, nadadores olímpicos, etc, ¡es todo un espectáculo poder entrenar aquí! Sin olvidarme de que te puedes tropezar también en la estos lugares a Pascual Velázquez, sino lo conocían, este año que viene 2012 se va a colgar su 5º finisher Lanzarote, y yo creo, que también slot para Hawaii ;-) Nos vamos a por otra semana más de entrenamientos.
Hoy lunes comenzaremos la segunda semana de entrenamientos, ya solo quedarían unas veinte y no sé cuantas! ;-) Tampoco son muchas… pero no es cuestión de contar cuantas faltan desde ahora. Por lo pronto todo va muy bien, ha costado un poco arrancar motores sobre todo en la natación, donde hacía que no tocaba nada desde Septiembre en el Ican de Mallorca. Encima le sumo a eso que hemos comenzado con técnica y proseguiremos con ella principalmente para intentar mejorar un poco la natación. Con respecto a la bicicleta han sido salidas muy cortitas con bastante cadencia donde la salida más larga fue ayer con 50 km y tenía una sensación de cansanciooo.. que para que! Pero sin duda la más divertida el miércoles donde me pillo la lluvia durante los 30 km, molestoso al principio, pero divertido al final.. si pensaba la lluvía que me iba a volver a casa… estaba equivocada. En la carrera a pie quizás haya sido donde mejor me he encontrado, dado que he podido rodar mucho mas, quizás cuando mas he podido desde que estoy en el triatlón y la progresión ha sido notable, seguiremos con ello a ver si queda algo de este antiguo atleta. Pero quizás más positivo que todo esto ha sido que no hay síntomas ningunos de la lesión del tendón, cosa que no era tan optimista después de ver la enorme inflamación que tenía justo después de acabar la media maratón de las dunas, pero por suerte, esta parece recuperada al 100%. Con los ejercicios de propiocepción me he encontrado muy bien, sobre todo las rodillas son las que más me lo agradecerán. Y poco más hay que contar de la semana, ahora comenzamos la siguiente donde comenzaremos con los ciclos de entrenamiento en el gym sacrificando un poco el tiempo sobre la bicicleta, lugar donde invertiremos como dice el tutor, mas “horas de vuelo” más adelante, que hay tiempo y más que de sobra… Cosa que los compañeros Calimeros parece ya haber asumido, o bien son unos artistas de este deporte! Mientras yo ando más lento que un carrillo de polos como dice el compañero Juanjo, los Calima´s van, y casi sin despeinarse se alzan con el 2º puesto de clubs, 1º en veteranos 2 y 2º en veteranos 1. A eso hay que sumarle que todos se han metido entre los 15º primeros de la clasificación general en el Triatlón Cross Puerto del Carmen! Chapó por ellos, ¡¡¡Felicidades!!! Yo, segurísimo, aparte no tengo MTB por el momento, no sería capaz de semejante azaña ahora mismo ni que el resto salga 10 minutos más tarde! Cualquier va y se mide con estos animales en carreras tan tempranas de la temporada! Desmoralizan a cualquiera! Mi primera carrera del año será el 22 Enero en la Media Maratón de Gran Canaria y seguro habrá alguno para estar jodiendo la existencia! ;-)
Aprobado es la nota que me auto-coloco para lo que ha sido la temporada 2011 para mí. Nota que si la comparo con la de otros triatletas quizás es un insuficiente, pero que si la miro con respecto a lo que pude hacer en 2010, seguramente sea más que un aprobado. Ha sido casi un año lo que he tenido que estar para recuperarme del problema de rodilla, por febrero andaba de médico en médico, plantillas aquí, plantillas allá hasta que al final di en el clavo y a mediados de marzo ya era capaz de dar los primeros trotes sin molestias. Es ahí cuando comienzo a entrenar las tres disciplinas con ánimo y con mucho cuidado de menos a más. En el camino ha habido gripes y algún inconveniente, pero no me ha impedido poder realizar este año un olímpico, dos ½ ironmans y un ironman entre las carreras a destacar, luego ya solo falta incluir la ½ maratón de las Dunas con una inflamación del tendón de aquiles, pero por suerte ha sido por una torcedura de tobillo y no sobrecargas, malas gestiones o cualquier otra cosa. Ha sido simplemente cuestión de suerte. Lesión de la que ya estoy notando mejoría desde el pasado domingo y confío estar al 100% preparado para comenzar la planificación con vistas a Lanzarote con justo 6 meses de entrenamiento específico.
Así es como estoy desde el pasado viernes, día en el que me disponía a realizar el entrenamiento de carrera previsto para dicho día con vistas a la media maratón de las dunas. Fue ya casi al finalizar el entreno aumentando el ritmo, el terreno irregular del barranco me jugó una mala pasada y me torcí algo bastante el tobillo, a primera impresión pensé me había hecho un esguince, pero dado que no se me hincho rápidamente, pensé que había escapado. Pare, caminé y estiré de forma suave para acabar. Al enfriar por completo ya andaba cojo, algo no iba bien. En la parte superior del tendón de aquiles al caminar molestaba bastante, tanto que debía cojear y no podía caminar bien. Inmediatamente comencé con hielo varias veces al día, cremas y antiinflamatorios, y así sigo, el dolor es menor, pero aun ando incomodo y me es imposible correr a menos de una semana para la carrera. Lo cierto es que no se dé que estamos hablando, si una contractura, una pequeña rotura o que, ya la inflamación desapareció y ahora solo tenemos algo de molestias al caminar, correr me es impososible sin dolor. La incógnita no solo es si podré estar en la salida, cosa que intentaré, sino si la pierna aguantará la larga y dura carrera que se presenta por medio de las dunas. Si la impresión es que puedo correr estaré en la salida y llegaremos hasta donde cree que no esté poniendo en peligro la lesión y agravando mas la situación. El entreno del finde y la semana previa de tapering será descansar y solo queda esperar. Espero tener suerte y poder al menos acabar la carrera, sino pues habrá que tirar la toalla para recuperar lo antes posible y comenzar con la nueva temporada, que vendrá cargada de triatlones. No es una lesión grave, pero si una lesión que seguro requiere más descanso y el tiempo se agota. Intentaremos estar, sino habrá que disfrutar desde fuera. Espero tener suerte y disfrutar de tan bonita carrera!
Después de haber hecho quizás la mejor carrera desde que estoy practicando este deporte, me he tomado una semana sabática en la que el descanso no ha sido mucho que digamos, pero ya hemos empezado a trabajar ayer lunes y me apetecía hacer alguna prueba más y he escogido la ½ Maratón Internacional Dunas de Corralejo. He escogido esta prueba porque es muy bonita, vi como mis compañeros la realizaron el año pasado y me he quedado con las ganas, además de que es una prueba en nuestra isla y debemos contribuir para que siga teniendo éxito. Pero quizás sin duda la mayor razón es que por fin a final de temporada he podido encontrarme cada vez mejor en el segmento de carrera a pie después de la lesión de rodilla y me gustaría acabar de confirmar mi recuperación y tener buenas sensaciones y confianza en este segmento de cara a la próxima temporada. No es una media para hacer tiempo ni tomar referencias con otras medias, pero tiene otras cosas como su dureza por correr por las dunas bajo el sol que aun abunda en esas fechas por nuestra isla. Buscaremos sensaciones sobre las dunas, porque la verdad es que nunca he realizado ni una media, ni un maratón y ni tan si quiera un diez mil de forma individual. Todo lo que he sobrepasado ha sido durante la práctica del triatlón. Más que nada esta prueba será para disfrutarla con los compañeros, vivir una nueva experiencia y seguir disfrutando de que me encuentro bien y la lesión parece ser que va pasando a ser historia. Para la próxima temporada me marcare varias medias antes del gran objetivo, a ser posible en asfalto para ver realmente que ritmos podemos llegar a tener para esta distancia e ir evaluando la progresión y ritmos en este segmento. Después de esto si comenzaremos el debido descanso...
Han sido “solo” diez días, quizás pocas son las vacaciones que he cogido este año, pero bueno, y a habrá tiempo de coger mas días. Al caso no dude un instante al planificar mis vacaciones realizando una prueba, eso sí, la prueba los primeros días y luego días libres. Como ya todos saben Juanma y Yo partíamos con rumbo a Mallorca con intención de realizar el Half ICan Mallorca 2011.
Lo que había que dar se ha dado, lo que tuvo que pasar ha pasado y como se suele decir en definitiva, ya tenemos toda la carne en el asador. Y lo cierto es que excepto algún mal estar físico sin problemas, estamos preparados para afrontar el I CAN. La semana comenzó bien, con buenas sensaciones igual que la pasada, pero al llegar al Jueves todo cambio un poco, era hora de participar en el Pajara Prix, doce horas en la playa, sol, pruebas físicas, psicológicas y de habilidad.. al final del día, muy cargado muscularmente, llagas en los pies de correr descalzo y alguna contusión. Ha sido una experiencia muy divertida, hemos ganado (Premio metálico ;-)), así que ha valido la pena. Por suerte estas sobrecargas y llagas en los pies no me han impedido entrenar bien este último fin de semana previo a la prueba. Después de pasar semanas no tan buenas entre Julio y Agosto, he conseguido conectar varias buenas semanas de entreno donde me he encontrado bastante bien sobre todo en la carrera a pie, segmento que debido a las lesiones no he podido entrenar de forma continuada y con intensidad y en estas últimas semanas si he podido y me encuentro con fuerzas. En la bici en mi la línea y en la natación bastante pobre, pero es lo menos importante, estoy preparado para salir del agua y lo que se pierda se perdió! Ahora hay que descansar, comer y esperar… El jueves viajamos y la carrera el sábado. Parece ser que nos esperan altas temperaturas por Mallorca, así que a ver como reacciona el cuerpo ante ese calor, diferente al que tenemos en Canarias. Pero desde luego el factor más importante es el nuevo cambio del segmento de bicicleta a falta de menos de una semana de la carrera.. y es la 4º vez! .. Parece ser que de nuevo por seguridad del corredor, etc etc. La cosa desde el principio pintaba ser un territorio prácticamente llano, a ser ahora por ultimo un territorio casi de montaña! Pero bueno, dudo mucho sea más duro que el Challenge, así que no hay problemas, más o menos altitud es lo mismo para todos así que ganas e ilusión no me las quita nadie, iré a disfrutar, y si tengo el día, me exprimiré al máximo.
Y estas serán las zapatillas que me ayudaran a ir lo más rápido posible en justamente 12 días. La intención para esta semana es colocar el cuerpo físicamente en el punto que no me permita flaquear por calambres o tirones musculares debido a los interrumpidos entrenamientos, enfermedades y poca disponibilidad. Ya me paso esto en Playitas y lo pague por querer ir más rápido de lo que realmente estaba preparado. Esta semana ha sido bastante positiva, colocando altas intensidades en cortos intervalos de tiempo pero con constante velocidad de buen crucero antes y después tanto en bici como en carrera a pie. Lo cierto es que me he centrado estos días en darme algo de mas caña en estos dos segmentos que en la natación, muy poca cosa en mi peor segmento justamente, pero en este segmento será raro que me den subidas musculares, calambres y demás, cosa que en los otros dos es más que probable según el ritmo de carrera. En la natación perderemos minutos, saldremos a “pecho descubierto” (sin neopreno), nota totalmente negativa para un nadador del montón como yo… pero intentaremos salir del agua lo antes posible perdiendo el menor tiempo posible aunque por momentos pienso en solo salir entero..! No quiero ni recordar el mal rato que pase en Play-itas. Sera mi primera experiencia en carrera con 1.9 km sin neopreno. ¡Cómo te voy a echar de menos! Pero una cosa no quita la otra, y lo cierto es que en carrera a pie, creo que estoy mejor que en ningún momento de la temporada, han sido entrenos interrumpidos, no continuos pero no he perdido mucho en estos intervalos y he hecho más kilómetros que antes del IM.. que tampoco son kms para tirar cohetes, pero son mas y lo más importante, me aportan más confianza. Habrá que ver cómo responden después de la bici, porque iré a darlo todo en este segmento, y a sobrevivir sobre estas dos piernas.. la natación será cosa en plan superviviente.
Es importante entrenar para obtener resultados, importante obtener calidad en los entrenamientos para lograr más y mejor efectividad, es importante lo que comemos a diario tanto antes como después de los entrenamientos, y también hay muchas más cosas y factores que son importantes a la hora de los entrenamientos, pero sin duda, otra para mi muy importante es saber escuchar el cuerpo y saber cuándo sumamos y cuando restamos a nuestro entrenamiento, y ahora mismo mi cuerpo me está diciendo o paras.. o vas hacia atrás.
Eso han sido estos últimos 12-15 días. Por un lado vuelvo a cogerme una gripe y ya van dos en menos de 3 meses. Creo que finalmente no estoy con las defensas en su sitio y a poco que se le de caña al cuerpo pasan estas cosas. Por otro la cantidad de trabajo que me estoy gozando en este mes de Agosto, las cuales no me han dejado apenas realizar 2-3 sesiones de entrenamiento por que sale uno reventado y ya no sin ganas, sino sin fuerzas. La cosa se ha visto de esta forma, con muy poco entrenamiento y por si fuera poco, hemos organizado una 1ª edición del duatlón de Pájara con Rasmus Henning como espectador y animador junto a su familia... Gracias Amigo!, El frikismo se va haciendo notar por el sur por culpa de los PBB. Veremos si somos capaces de mantenerlo y potenciarlo con los años. Por lo pronto ha habido participación de niños y adultos de diferentes edades. Ha costado tiempo, pero ha valido la pena. Por otro lado montando y organizando un chiringo en las fiestas del pueblo con Juanma para poder recaudar algo de dinero para el viaje y carrera en Mallorca. Al menos esto ya paso, y parece la gripe ya está en su fase final. Se puede decir que me espera un mes un tanto duro, el trabajo seguirá estando ahí de forma un tanto dura y los entrenos, si no quiero pasarlo mal en Mallorca, he entrenar de forma constante estas tres últimas semanas e intentar llegar lo mejor posible. En parte no me preocupa porque parto con la ventaja de afrontar carreras de larga con apenas preparación, la rodilla esta OK (Toco madera) con lo cual no me preocupa nada en principio. No me juego nada, voy a disfrutar y a obtener el finisher, sería mi primero de larga fuera de Canarias ¡¡¡Que ilusión!!!. Por si fuera poco, han cogido y han cambiado el segmento de bici por 3º vez, y el desnivel acumulado pasa de 200 y poco metros a los 1.000 metros... no está mal. ¿Intereses económicos? ¿De algún participante en especial? ¿Algún objetivo en clave? ¿Realmente tráfico les hizo variar el circuito? Hagan sus apuestas… Pero a mí no me preocupa ni me quita el sueño en absoluto… Nadie dijo que fuera fácil, las distancias están ahí, y es lo que toca. Tenía ganas de estar ahí luchando cercano a las 5 horas, pero nunca por debajo eh. Tendremos la suerte de estar cerca de Gregorio Cáceres que irá a buscar la victoria del Full I CAN. Con respecto a mí, ya se verá, las carreras son un mundo y aunque no llegue a tope, quizás tenga buen día y eso influye mucho en las carreras, pero está claro que iremos a disfrutar y lucir el nuevo mono del club desde el principio (Toca nadar sin neopreno.. aaaggrrr..!). Con bajar los 5.53 del Challenge me conformo (Nada de presión je,je,je) Lo tomaremos como un buenísimo entreno, competiremos y según como se acabe me inscribiré en el Ocean Lava, carrera que tiene como límite de inscripción el día 24 de Septiembre, justo un día después de nuestra vuelta de Mallorca. Tendré tiempo en las playas de Mallorca, mientras me tomo una piña colada, de pensar que haremos para acabar la temporada. Entre ellas está la media de las dunas y el Ocean Lava. La travesía Lobos estoy fuera y después de ver que los pescados muerden en la zona, no pondré en riesgo mi físico ;-)
Ayer me dirigía a las Play-itas a entrenar como cada día que voy.. por que no todos los días estoy allí, pero la gran parte de la semana se pasa en Play-itas. De camino iba pensando y recordando; "hoy era el entranamiento organizado de los amigos de Rasmus..", pero mire la hora y eran las 16.55 horas, y por lo que había visto por ahí la carrera era a las 18.00 horas. Ya venía listo para hacerme mis 8 km de carrera que me tocaban hoy para luego irme a nadar. Fue aparcar y ver pasar a Rasmus.. y mientras lo ví pasar me preguntaba.. ¿no era el entrenamiento a las 18.00 horas? ¿no iba con mas gente? sin pensarlo dos veces, me baje, salí del coche y como ya estaba listo salí corriendo detras suya. Me llevaba ya unos 200 metros, distancia que mantuve con el durante el primer kilómetro mientras pensaba; ¿voy a 4.35min/km ya? irá a calentar y luego a las 18.00 horas seran los 10km? El caso es que no me lo pense y dije, vamos a "rodar" con el. Ya por las carreteras en dirección al faro se percato que venía detrás de el progresando, por suerte no subió el ritmo y me pude unir a el. Nos saludamos, me agradeció que viniera a correr con el y me animaba a correr los 10 km. Los siguientes 3-4 km el ritmo era de 4.30min/km. Yo alucinaba, le hablaba y a la vez veia el reloj y mis pulsaciones.. estaba yo hablando mucho y el no le hacia falta ver el reloj, sabía a que ritmo iba en cada momento, sabia compensar con mucha facilidad tanto en las subidas, como bajadas como terrenos blandos y yo a la par con el. Después de pasar los kilómetros más felices charlando, llegamos al kilómetro 5, el sabía al detalle la ruta, me indicaba.. izquierda, ahora derecha.. y yo ya iba sin hablar, sino, no aguantaría tan agusto. Miro mi reloj y voy a 168 ppm, pero tambien ibamos ya a 4.19min/km.. pensaba.. esto va a ir en progresión? realmente no iremos a 04.30 min/km por que yo no soy su amigo? jejeje.. Al caso, me colocaba a la par, y si quiere tirar, tiraré hasta lo que aguante y mientras no perdía detalle viendo su técnica, tanto subiendo, como colocándose por las zonas mas favorables en terreno blando, bajando.. era un lujo ir tanto a su lado como pegado detrás de el, ya que por delante no fui nunca.. el respeto es muy bonito! jeje. Al final, aunque los últimos kilómetros se hicieran menos comodos, era constante subidas pero pude aguantar bien y llegar junto a el los poco más de 10 kilómetros y a su lado. Al llegar caminamos un poco y charlamos pisco más, el me agradeció la compañía y le dije que repetiremos algun día. Me fui a estirar y a quitarme los kilos de tierra que tenian mis piernas y mis zapatillas para luego irme a nadar.. parecía que habia estado corriendo en las gavías. Fue una experiencia increíble, disfrute como un enano con juguete nuevo. Me ha servido como entreno de calidad, no se me ha pegado nada pero si me he fijado en muchas cosas en la forma de correr para intentar ponerlas en práctica aunque jamás podré tener esa soltura corriendo! La motivación es máxima después de que las dos semanas anteriores por una gastronteritis y posterior tortículis no pudiera entrenar como esperaba, pero ahora me encuentro bien y con ganas de cara al I Can de Mallorca, el cual ya solo falta mes y medio. Serán semanas duras, pero espero llegue la recompensa final de saber que he hecho las cosas bien y sobre todo no acabar con ninguna lesión. Mi subconsciente a veces ya piensa en 2012.
Pues eso, hoy 6 de Julio es mi cumple y me he auto regalado una inscripción para un Triatlón de Larga distancia, ¿alguien supera este regalo? No lo creo! I love Trii..!!!. Pues a lo que vamos, este el número que llevare el próximo 17 de Septiembre en el ICAN de Mallorca, distancia medio Ironman para el que creo y pienso, va a ser una carrera en la que si todo sigue como va, va a ser mi carrera más hecha a conciencia hasta ahora, no solo porque si la rodilla me lo permite como hasta ahora podre entrenar como dios manda, sino también que con un plan guiado, todo es más fácil, más cómodo y en teoría, más efectivo. Está un tanto difícil la época, porque me pilla en pleno Julio y Agosto para entrenar duro, meses en los que la gente está de vacaciones, van a la playa, que salen a tomar algo y refrescarse por las noches. Me tocará entrenar al salir de trabajar y aguantar las ganas de ir a la playa y cambiarlo por ir a coger calor al asfaltooo... Pero la mentalidad es otra, ya habrá momento para el resto, ahora quiero… I CAN!
Pues sí, ¿Para que esperar mas para inscribirme? Si ya sé que voy a participar sí o sí? Pues eso, que ya me he inscrito en la próxima edición del Ironman de Lanzarote 2012, donde parece que las inscripciones con el paso de los años vuelan cada vez mas rápido ya que van tan sólo tres días y van ya por 400 y tantas largas! Así que el que quiera apuntarse que se apure por que a este ritmo en menos de dos semanas creo ya van a estar mas que finiquitadas por que a medida que se acerca el límite, más rapido sube el contador de inscritos.
Pues finalmente he logrado mi objetivo, aun me faltan días para acabar de asimilar todo lo vivido estos días sobre todo lo que se me ha pasado durante toda la carrera, antes, durante y después. Porque han sido muchos obstáculos los que me han impedido llegar a completar esta ilusión que persigo desde Agosto de 2009 que comencé con este deporte, pero lo malo ya es pasado, ahora ya disfrute de lograrlo, vivo el presente y solo pensare en futuro. Yo ya había comentado que esperaba ver un antes y un después con respecto al día 21 de Mayo de 2011 para mí en lo personal y en lo deportivo y es que sabía que lograr ese objetivo, me iba a hacer sentir deportivamente el rey del mambo, sino que también a nivel personal he confirmado que cuando se quiere, cuando hay cabeza, corazón y cojo… se puede! Yes I Can!!! Ahuuu!
Pues sí, como yo ya había escuchado de la propia boca del señor Kenneth Gasque, hay Ironman para rato! Y es que no solo hay Ironman como poco hasta el año 2014, sino que el año que viene también tendremos un 70.3 en la isla de los Volcanes! ¿Se puede pedir mas? Hace solo un año, justo antes de que se nombrara la carrera del Challenge Play-itas, decíamos que aquí en Canarias, o particularmente entre Fuerteventura y Lanzarote, lugares mas idóneos para participar los Calimeros por sus cercanías, no había para correr un carajo! Sino dos o tres triatlones distancia sprint y poco mas. ¿Y ahora? Ahora tenemos que hacer una gran selección de carreras y objetivos a realizar a lo largo de cada temporada sino queremos acabar con nuestra existencia! Tenemos solo entre Fuerteventura y Lanzarote;
Tan corto se me ha hecho el fin de semana, que a pesar de estar por tierras Conejeras desde el viernes, el Domingo a la vuelta tenía la sensación de que había llegado el mismo Sábado por la mañana. Paso todo tan rápido... como lo que tardaron en devorar los caballos del club tres platos colmados de papeo de todo tipo, acompañado de una-dos bolas de helado de todos los sabores en la pasta party en la Santa.. Verdad Jorge? O no Presi? Y Pacote? Si es que parecían que estos animales venían en ayunas! Acomplejado y con sensación de que comí poco.. me fui a dormir. Por la mañana lo de siempre, la táctica psicológica se dejaba notar… y eso? Y pones esto? Y vas con esto? Cualquier cosa, palabra, mirada.. era con significado.. sino, preguntarle a Jorge Kinder, que cuando lo vi, lo vi en la Bici! Pero y este hombre de donde salió? Donde estaba?. Entre pitos y flautas, ya estábamos en el agua. Para mí, el primer Triatlón Volcano y la primera vez que me adentraba en esa laguna, charco o como lo quieran llamar, para mí más bien agua turbia con fondos movedizos y es que la natación era tan cómoda, como correr con parches en los ojos.. los pies los veías cuando te daban en la cara, cabeza, costados.. Para ver había que levantar la cabeza muy por arriba de los hombros! . Bueno, a pesar de probar el agua con tierra, su sabor y escupir.. por fortuna no pase el mal trago de Playitas y pude seguir nadando de menos a más y acabando como en la foto.. Suplicando clemennncia! . Intento subir la rampa corriendo… pero qué coño! Casi se me sale el corazón por la boca! Llego al pasillo, agua dulce, neopreno fuera, miro y veo a Marcos y Raul! Que paso aquí? Sorprendido.. y después de pelear con la zapatilla salgo en dirección a Soo. A la salida, Marcos y Raúl casi que se perdían, pero al llegar a Soo aun los vizualizo, me encuentro fresco, con fuerzas y buenas piernas, así que decido comenzar a apretar, tanto que no baje un punto de lo que pude hasta que solte la bicicleta. Consegui revasarlos, incluso a algún Calimero más. Después tope con Pacote y Pascual, que gusto me di al decir.. Que paaassoo!? La cara del Macca era un poema.. pero que coooñooo.. tenía cara de preguntarse… Con tiras y aflojas llegamos uno detrás de otros al Box. Era consciente de que podía pagarlo en la carrera, pero aun así, he conseguido acabar la carrera de menos a más aun ritmo que creía lejos de mis posibilidades si tengo en cuenta lo que he hecho este año. Notaba la falta de fuerzas en las piernas y que los calambres comenzaban a asomar, pero no me impidieron seguir al mismo ritmo. Al final, una carrera que no estaba ni en mis mejores pronósticos, ni por asomo, y por lo tanto estoy muy contento y motivado, no solo por el resultado, sino también porque he logrado acabar sin resentirme de las lesiones. Ahora a recuperar, descansar y a prepararme mínimamente para la prueba de fuego verdadera, prueba en la que soy consciente de que único objetivo es pasar por debajo del arco de meta, las horas no importan, lo único que importa es lograr el objetivo que sigo desde 2009 y a partir de ahí, no causarme ningún tipo de lesión. Como ya he dicho en varias ocasiones, habrá un antes y un después, y si me lo permite el cuerpo, me preparare varias carreras de larga a conciencia.
Si para la primera edicion de Half Challenge de Fuerteventura fuimos 23 Calimeros, parece ser que para este fin de semana en el Volcano, no va a ser menos.. y es que este Volcano viene casi mas cargado de Calima majorera que de Lava conejera si me apuras.. y seguro que tal y como van las cosas, volverán a haber mejores resultados y los galgos y gacelas particulares del club estarán ahí delante con el cuchillo entre los dientes, aprovechando del nuevo sector de bici para mejorar sus marcas anteriores.
Este sábado día 30 de Abril se ha celebrado la 1º edición del triatlón Challenge Fuerteventura en Play-itas y tal como tenía en mente, he sido finisher a pesar de todo lo pasado y comentado anteriormente, y es que el ir mentalmente preparado y teniendo claros tus objetivos y posibilidades a la hora de realizar dicha carrera, todo se hace más fácil, y no solo mas fácil, sino que también he disfrutado como un enano. Los días se acercaban y sentía algo de cosquilleo en el tripa de volver a ponerme un dorsal, pero lo cierto es que lo mas preocupado que me tenía es recaer de la lesión, la cual era muy probable recaer si a eso le sumo que no he entrenado prácticamente nada. Pero finalmente, y a mas de 48 horas de la finalización de la prueba, las sensaciones solo son de cansancio y sobre carga de piernas y espalda. Llegados al día previo, he disfrutado mucho con el ambiente Calimero, checking, foto oficial, pasta party, etc. El día de la prueba, llegaba tranquilo y contento, tenía fe iba a ser un buen día y así fue, a pesar de algún mal momento. Llegaba a la playa con el neopreno recién puesto y ya el Presi me señalaba la muñeca como diciendo ya es la hora! Corriendo fui a mojar el neopreno para volver a la línea de salida, seguía tan tranquilo. Suena la bocina y todos al agua, los pros un poco más adelante, no sea que se vean en la mosca que algún aficionado les de caza, jeje. Salía con ganas, y bastante rápido a mi gusto, primera boya, lo de siempre, hasta en el carnet identidad.. Retomamos el ritmo y me entra agua, salgo al otro lado intento expulsar y respirar y trago más aún.. me provoco y echo un buche, braceo, me recupero poco a poco y cuando quiero retomar el ritmo ya no era el mismo, sensación de mareo y el olor a gasolina, me acabo por rematar, me relaje, evite la ansiedad y me propuse salir fuera cual fuera el tiempo. Salida a boxes, tranquilo, llego y no veo apenas bicis, me subo en la cabra y a dar pedales.. primeros 60 km muy bien, muy buen ritmo y cómodo pero no me olvidaba de mi volumen así que decidí relajarme y cuando comencé a bajar Ajuy.. veo a todos los Calimeros.. que caballos! Subo de vuelta a Pájara, Tuineje y dirección Playitas acompañando pedales y reservando piernas, venia lo realmente duro que no sabía si iba a llevar bien. Una transición digna de un marajal, ya que me pasaron unos cuantos allí, había que colocar todo bien, medias, alimentos, garmin, etc. Comienzo a correr, y me llega un fuerte dolor en la espalda.. me preguntaba y esto? Que mierda es esta ahora? El dolor era tan fuerte que pensé.. de aquí, vas a urgencias seguro.. Pensando, tiene que ser, he entrenado poco, y con la ordu ni una salida previa a la carrera y mucho tiempo acoplado.. normal! Lo aguante como pude intentando disfrutar y no exigiéndome más de lo que realmente me permitía el cuerpo. Iba bien de pulmones también, el cuerpo me pedía correr, pero no tardaron ni 3 km en llegar los calambres, subidas, los cuales tuve que aguantar rodando suave y tranquilo, tomando sales y marcándome un ritmo cómodo y así fue hasta llegar a meta y lograr el principal objetivo. Durante la carrera a pesar de todo, intente sobre todo pasármelo bien, y así lo hice para intentar olvidar esos dolores y problemillas musculares que me impedían ir mas allá. He disfrutado de la carrera como ninguna a pesar de todo y estoy muy contento puesto que lo principal eran dos cosas; ser finisher y llegar intacto. Lo he conseguido, para el resto, ya habrá tiempo, mientras, dejaré el cuchillo en casa Calimeros.. Jejeje.
Pues precisamente de esto ha estado lleno este último año para mí con lo relacionado al deporte que he escogido como definitivo y digamos que más que me gusta y quizás por ello sea la razón de que haya luchado tanto en este año de circunstancias…
Pues si, por que mientras más alto dije que llegue sano y salvo de la nieve, y sin síntomas raros.. Mas pronto me puse malo! Porque ya sabía yo que esto de sudar tanto en la nieve, con aires de tan pocos grados, nieve y demás.. me resultaba raro no caer resfriado. Lo que yo no sabía es que estaba incubando una gripe que se dejo ver desde el viernes pasado y que me ha tenido echo m… durante todos estos días atrás, con las defensas por los suelos y arrastrándome en el trabajo. Aún sigo sin fuerzas y por supuesto sin entrenar un carajo, ni agua, ni bici ni carrera, y es que cuando me cogen estas gripes chungas, cuesta hasta comer. Lo cierto es que suele pasar a menudo eso, que si no es una cosa, es la otra, la que me impide entrenar con regularidad, encadenar un mes seguido sin problemas, y poder llegar a decir un día de estos.. estoy pletórico! Pero visto lo visto.. esto, va a tardar en llegar. Aun así, tengo claro dos cosas, y es que la rodilla esta y sigue aparentemente bien, sin problemas y eso, es más que suficiente para saber que a las dos carreras que estoy inscrito, voy a cruzar la meta. Sufrir, está claro que voy a sufrir, y de lo lindo, pero todo esto no creo que se compare con lo que he pasado meses atrás por la lesión.. así que sigo sin estar preocupado, venga la gripe, venga Juana, o su hermana, pienso lograr mis objetivos. Espero poder entrenar ya algo este fin de semana.
Pues aunque ya casi me parece increíble, voy dando pasitos hacia la recuperación final. La cosa va muy poco a poco, pero también como debe ser después de llevar parado tantos meses. Todo comenzó a progresar a partir de la visita al Doctor Garcés, desde que me confeccionaron la plantilla una vez realizado el estudio de la marcha, voy encontrándome mejor, no me olvido de la rodilla, pero digamos que me está dando tregua, voy mejorando y las molestias cada vez son menos. Ya se cumple más de un mes que estoy nadando y sacando la bici, y dos semanas que estoy “corriendo”, encontrándome bastante cómodo en lo que a pulmones se refiere. La verdad pensaba iba a estar bastante más cascado, pero la prueba de esfuerzo realizada en el día de ayer en Gran Canaria me dijo que todavía hay pulmones… esperemos pueda retomarlos con buena salud y las lesiones me respeten… toco madera.
Después de tantos meses y meses en el dique seco, intentando diferentes prácticas de fisioterapia, reposo, y ya por ultimo sin ánimos a nada, parece que hay una luz al final del túnel. Mi problema viene parece ser de mi forma de correr y del exceso de flexibilidad en mis rodillas, efecto que hace que cargue continuamente los ligamentos interiores de la rodilla y en casos el rotuliano. Este es el primer diagnostico que me han facilitado después de confirmarme ya por segunda vez que los meniscos y ligamentos son totalmente normales. El día 1 de Febrero regresaré a Gran Canaria a hacerme un estudio de la marcha caminando, trotando y corriendo, algo muy profundo para intentar modificar la pisada y corregir los errores. A pesar de ya tener mis plantillas, las que tenía hasta ahora no son lo que necesito puesto que estas solo me aportan una pisada con algo más de puente, mientras que yo necesito estabilizar hasta el dedo pequeño del pie para corregir este problema. Al menos este ha sido un diagnostico más exacto, diferente, comentándome convencido mi problema, y no como me han dicho otros especialistas, es tendinitis y eso se cura bien en una semana, bien en 3 meses o más. Claro, se curaría, pero en el momento que volviera a cargar, volvería a lesionarme… Es lo que he razonado después de que el doctor Garcés me diera ese diagnóstico y mucha confianza con la recuperación. Aprovechare la estancia en Gran Canaria mientras me realizo el estudio y vuelvo a visitar al Doctor, también para realizarme un test de esfuerzo.