
En lo que a la carrera se refiere...
En su quinta participación, Llanos invirtió un tiempo de 8 horas, 22 minutos y 2 segundos · El recorrido constó de 3,8 kilómetros de natación, 180 sobre la bicicleta y una carrera a pie de sobre la distancia del maratón (42,195 kilómetros).
La triatleta española Virginia Berasategui se clasificó cuarta en la carrera femenina, y su compatriota Eneko Llanos fue séptimo en la masculina del Ironman de Hawai, en el que se impusieron la australiana Mirinda Carfrae y el australiano Chris McCormack.
Berasategui, que llego a poner en duda su participación por unas molestias en un pie, invirtió un tiempo de 9 horas, 16 minutos y 47 segundos para acabar en la cuarta plaza, a más de seis minutos del tercer puesto, que ocupó la estadounidense Julie Dibens (9h.10:04).
Mirinda Carfrae ganó en Kona con una marca de 8h.58:36 por delante de la australiana Caroline Steffen (9h.06:00).
En su quinta participación en el Ironman de Hawai, Llanos invirtió un tiempo de 8 horas, 22 minutos y 2 segundos. Llanos acabó hace dos años en el segundo lugar y el año pasado fue decimocuarto por unas molestias gástricas.
El ganador se impuso con un tiempo de 8h.10:37. Lo acompañaron en el podio el alemán Andreas Raelert (8h.12:17) y el belga Marino Vanhoenacker (8h.13:14).
El recorrido constó de 3,8 kilómetros de natación, 180 sobre la bicicleta y una carrera a pie de sobre la distancia del maratón (42,195 kilómetros).
Berasategui, que llego a poner en duda su participación por unas molestias en un pie, invirtió un tiempo de 9 horas, 16 minutos y 47 segundos para acabar en la cuarta plaza, a más de seis minutos del tercer puesto, que ocupó la estadounidense Julie Dibens (9h.10:04).
Mirinda Carfrae ganó en Kona con una marca de 8h.58:36 por delante de la australiana Caroline Steffen (9h.06:00).
En su quinta participación en el Ironman de Hawai, Llanos invirtió un tiempo de 8 horas, 22 minutos y 2 segundos. Llanos acabó hace dos años en el segundo lugar y el año pasado fue decimocuarto por unas molestias gástricas.
El ganador se impuso con un tiempo de 8h.10:37. Lo acompañaron en el podio el alemán Andreas Raelert (8h.12:17) y el belga Marino Vanhoenacker (8h.13:14).
El recorrido constó de 3,8 kilómetros de natación, 180 sobre la bicicleta y una carrera a pie de sobre la distancia del maratón (42,195 kilómetros).
Written for www.marca.com
Resultados Kona 2010 aquí ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario